Marketing Digital
Google Business Profile
¿Qué es Google Business Profile?
Google Mi Negocio ahora Google Business Profile es una plataforma gratuita de Google que le da la oportunidad a empresas de administrar su presencia local en Google Maps y en los resultados de búsquedas en Google.
Esta herramienta es un método sencillo para hacer que un negocio sea descubierto tanto en línea como en la vida real, con la finalidad de ayudar a los usuarios que estén cerca de un negocio, tras la búsqueda del mismo, de un producto o servicio, proporcionarles la información de este, para encontrarlo y obtener la información del mismo como dirección, horario y opiniones de otros clientes.
La información que se puede añadir a Google Business Profile antes Google My Business es la siguiente, mientras más información sea añadida, mayores son las posibilidades de posicionar la ficha del negocio en los primeros lugares para la zona geográfica del mismo:
- Tipo de negocio.
- Número de teléfono.
- Dirección.
- Sitio web.
- Días y horarios de atención.
¿Qué es SEO local?
El SEO local (optimización para motores de búsqueda local) son las estrategias para la optimización de los negocios locales. Es la optimización para motores de búsqueda cuando el usuario realiza determinadas búsquedas relacionadas con ubicaciones específicas, a diferencia del posicionamiento Web SEO, este tipo de optimización no se enfoca en la página Web sino en la ficha de Google Business Profile.
El SEO local está enfocado en las búsquedas relacionadas con aspectos geográficos, para los momentos en que el usuario busque empresas, productos o servicios señalando región, ciudad, barrio o calle, los resultados de búsqueda mostrados por Google son de Google Business Profile y proporcionando a los usuarios ubicaciones específicas, número de teléfono, horario de atención, entre otros elementos del negocio.
¿Cómo anunciar mi negocio en Google?
Existen dos maneras de aparecer en los primeros lugares de búsqueda de Google, el posicionamiento Web SEO acrónimo de Search Engine Optimization y la estrategia SEM, este último es la opción principal cuando nos preguntamos cómo anunciar mi negocio en Google. El SEM hace referencia a Search Engine Marketing y son los resultados de búsqueda pagos de Google, esta práctica se realiza a través de Google Ads o la plataforma de compra de publicidad de Google.
La plataforma de Google Ads te permite anunciar un negocio en Google en los resultados de búsqueda y en Google Maps a través de Google Mi Negocio. Así mismo, también se pueden anunciar productos y servicios.
¿Cómo anunciar mi negocio gratis en Google?
Anteriormente se hizo mención a las maneras de anunciar en Google a través de Google Ads, pero en muchos casos nos cuestionamos cómo anunciar mi negocio gratis en Google, pues la respuesta es a través de Google Mi Negocio ya que es una herramienta gratuita que ofrece Google para gestionar las ubicaciones de Google Maps.
¿Cómo cambiar el horario de mi negocio en Google?
Es importante que los clientes de un negocio o aquellos que estén en la búsqueda de un producto o servicio específico tengan conocimiento de los horarios de atención del negocio. Por ello es importante conocer cómo cambiar el horario de mi negocio en Google, esto se hace a través de la cuenta de Google Mi Negocio, es importante tener acceso a la ficha que se desee modificar, el cambio se logra en el apartado de “horarios”.
¿Cómo cambiar la dirección de mi negocio en Google?
La principal función de Google Mi Negocio es indicar la dirección del negocio a los usuarios, pero en muchos casos se desconoce cómo cambiar la dirección de mi negocio en Google, esta acción se logra a través de Google Mi Negocio ingresando a la ficha del negocio que quieras modificar en “dirección”.
¿Cómo publicar de mi negocio en Google?
Para publicar tu negocio en Google Maps, es necesario tener en cuenta que las acciones a realizar serán a través de Google Business Profile, a esta herramienta de Google podrás acceder con la cuenta de Google que desea ser propietaria del lugar. Es importante configurar los datos del negocio de manera adecuada para la optimización de SEO local.
¿Cuánto cuesta Google Business Profile o Google Mi Negocio?
Google Business Profile es una herramienta totalmente gratis que ofrece Google para la gestión de los lugares de Google Maps, la misma no cuenta con un valor para su uso o gestión.
- Published in Marketing Digital
Cómo crear una página Web profesional
Crear una página Web profesional
Por qué debemos crear una página Web profesional, a continuación te presentamos algunas razones, en primer lugar el 59.5% de la población mundial en 2021 son usuarios de Internet, aproximadamente 7% más que en el año 2020, según el reporte anual de We Are Social. De igual manera, en su sitio Web statcounter indica que el 92% de las búsquedas a nivel mundial se hacen a través de Google. Por ello, es importante tener presencias digitales que puedan ser visitadas por nuestros clientes actuales y potenciales al momento en que estos se encuentren navegando en Internet buscando información acerca de productos o servicios relacionados a nuestra empresa o buscando información sobre nuestra marca.
Tipos de páginas Web
Lo primero que debes considerar al momento de crear una página Web profesional es qué tipos de páginas Web existen y cuál se adapta mejor a tu empresa. A continuación te presentamos los tipos de páginas Web que puedes considerar al momento de crear una página Web profesional.
Blog:
Un blog es una página de contenidos, en la que el creador de contenido publica artículos relacionados a una temática específica, para así posicionarse por determinadas palabras o frases clave en los primeros resultados en los motores de búsqueda. Los blogs tienen la finalidad de ofrecer información relevante para los usuarios, dándoles la posibilidad de adquirir conocimientos relacionados con el producto o servicio que se ofrece y así mismo facilitar su decisión de compra.
Tienda online o ecommerce:
Una tienda online o ecommerce es una página Web en la que se incluyen los productos y servicios ofrecidos por una empresa, en ella los clientes podrán obtener la información necesaria para comprarlo, y a su vez darles la opción de compra en el momento. Los ecommerce tienen como finalidad principal vender los productos o servicios de una empresa a través de Internet.
Páginas corporativas:
Las páginas Web corporativas son aquellas en las que se hace una presentación de la empresa con las características principales de la misma como “quiénes somos”, servicios prestados o productos ofrecidos, ubicación, medio de contacto, entre otros datos de la empresa. En el caso de las páginas Web corporativas no existe la posibilidad de la compra-venta de los productos o servicios de la empresa. Una de las finalidades principales de este tipo de páginas Web son la captación de leads o clientes potenciales, que alimentarán una base de datos calificada, y será el insumo principal para el departamento de ventas.
Características de una buena página Web
Después de saber qué tipo de página Web será desarrollada, es necesario determinar las características de una buena página Web. Estas características están relacionadas a los Core Web Vitals que se pueden definir como los factores para medir la experiencia de usuario por parte de Google y que ayudan a determinar gran parte del Posicionamiento SEO.
Los Core Web Vitals miden el tiempo en el que un usuario puede empezar a interactuar con la página web que visita. Los indicadores Core Web Vitals son tres: LCP, FID y CLS.
LCP: Largest Contenful Paint es la métrica que indica la velocidad de carga o el tiempo que tarda en cargarse una web para el usuario. En concreto, el LCP nos indica el tiempo que tarda en cargarse y renderizarse el elemento más grande de la ventana gráfica.
FID: First Input Delay es la métrica que determina el tiempo mínimo en el que un usuario puede interactuar con la página web. Cuanto más rápido sea FID mejor será la experiencia de usuario que visita la web.
CLS: Cumulative Layout Shift es la métrica nos indica cuando dejan de producirse cambios inesperados en el diseño de la web, se obtiene de sumar el tiempo de carga acumulado de todos los cambios de diseño inesperado.
Así mismo, crear una página Web profesional está relacionado con la escogencia de un dominio, el hosting y en cuál plataforma o CMS se utilizará para el diseño; todo esto afecta directamente los Web Core vital y el posicionamiento SEO.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es el nombre único y exclusivo que recibe una página Web en Internet, dicho nombre la identifica una página web en concreto, ya que no pueden existir dos o más páginas Web que compartan el mismo nombre de dominio.
¿Qué es un hosting?
Un hosting es el servicio de alojamiento para páginas Web, este servicio aloja los contenidos de una página Web, con el correo electrónico del propietario de la página Web se podrá acceder al hosting en todo momento desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
¿Qué es WordPress?
Cuando decidimos crear una página Web profesional podemos tener como opción WordPress, este es una sistema de gestión de contenidos o Content Management System (CMS) que permite crear y mantener cualquier tipo de página Web. En 2021 la cantidad de páginas Web creadas y gestionadas con WordPress son alrededor de 75 millones a nivel mundial, esto se debe a que este sistema se actualiza periódicamente, dispone de una gran lista de plugins que flexibilizan el diseño y gestión de las páginas Web creadas con WordPress.
¿Para qué se usa WordPress?
WordPress se usa para crear y gestionar blogs, ecommerce o tiendas online y páginas Web corporativas a través de su sistema de gestión de contenidos. Por ello es una de las principales opciones para crear una página Web profesional.
- Published in Marketing Digital
Top 10 redes sociales más populares
Redes sociales más populares
Para determinar por qué es importante considerar tener una cuenta en las redes sociales más populares debemos tener en cuenta los siguientes aspectos, según el reporte anual de We Are Social, en 2021 hay 4,2 billones usuarios activos en redes sociales, 13,3% más que en el año 2020.
Poder crear canales de comunicación para sus clientes actuales y potenciales es un aspecto importante para las empresas en la actualidad, y las redes sociales brindan esa posibilidad, conocer qué piensan y sienten los diferentes usuarios de cada una de las diferentes redes sociales sobre tu empresa o marca.
Al momento de decidir en cuáles redes sociales debemos tener una cuenta, es importante considerar las redes sociales más usadas para el país o región a la que tu producto o servicio está dirigido, así mismo las edades de dichos usuarios. A continuación te compartimos las redes sociales más populares según el estudio anual de Statista 2021.
Redes sociales más populares 2021
- Facebook: 2.740 millones de usuarios.
- YouTube: 2.291 millones de usuarios.
- WhatsApp: 2.000 millones de usuarios.
- Facebook Messenger: 1.300 millones de usuarios.
- Instagram: 1.221 millones de usuarios.
- We Chat: 1.213 millones de usuarios.
- TikTok: 689 millones de usuarios.
- QQ: 617 millones de usuarios.
- Douyin: 600 millones de usuarios.
- Sina Weibo: 511 millones de usuarios.
Actualmente cuenta con 2.740 millones de usuarios, es la principal de las redes sociales más populares, así mismo según el estudio de We Are social el 36% de los usuarios son aquellos con más de 13 años que utilizan Facebook y son más propensos al alcance publicitario con más de 13 años. De igual forma, el 56% de los usuarios son del género masculino y el 44% es del género femenino. Por otro lado, el 98.3% de los usuarios acceden a la red social desde sus smartphones, y el 50.4% de los usuarios son de habla inglesa seguido por el 15.6% que son de habla hispana.
Youtube
Con 2.291 millones de usuarios divididos entre el 45% de usuarios del género femenino y el 55% del masculino como lo expone We Are Social en su estudio anual. Así mismo, se visualizan 1.000 millones de horas diarias de contenido en YouTube, y el 70% de los usuarios consumen el contenido de Youtube a través de sus dispositivos móviles, por último sólo el 33% de los usuarios con alcance publicitario posee más de 13 años.
Actualmente posee 2.000 millones de usuarios, de los cuales sólo el 33% de estos son mayores de 13 años como lo indica We Are Social. De igual forma los usuarios se encuentran divididos entre el 54.5% de los usuarios de género masculino y el 45.5% del género fenemino. Por último es importante destacar que hay 50 millones de usuarios registrados en WhatsApp Business.
Facebook Messenger
La mensajería de Facebook cuenta con 1.300 millones de usuarios. We Are Social indica que de los usuarios activos en Facebook Messenger el 17% de los usuarios mayores de 13 años son potenciales al alcance publicitario, así mismo el 43.8% de los usuarios son del género femenino y el 56.2% del género masculino.
Con 1.221 millones de usuarios. En el estudio We Are Social, se demuestra que Instagram cuenta con el 20% de usuarios mayores de 13 años potenciales al alcance publicitario. Así mismo, el 50.8% de sus usuarios son del género femenino y el 49.2% del masculino.
We Chat
Este servicio de mensajería instantánea originaria de China cuenta con 1.213 millones de usuarios. Actualmente WeChat es una aplicación multipropósito, está incluye mensajería instantánea, llamadas gratis, redes sociales y sistema de pago online. Según We Are Social, esta aplicación cuenta con el 45.4% de sus usuarios del género femenino, mientras que el 54.6% del género masculino, así mismo sólo el 19.9% de los usuarios son mayores de 13 años con potencial alcance a la publicidad.
TikTok
Cuenta con 689 millones de usuarios. We Are Social indica que el 11.3% de los usuarios mayores de 13 años tienen alcance publicitario. De igual forma, el 49% de sus usuarios son del género femenino y el 51% del masculino. Así mismo, podemos destacar que la aplicación TikTok cuenta con 56 millones de descargas a finales de diciembre de 2020.
Actualmente cuenta con 617 millones de usuarios. QQ es una aplicación de China dedicada a la mensajería instantánea en las computadoras.
Douyin
Actualmente tiene 600 millones de usuarios, es una red social enfocada en compartir vídeos musicales. Es la versión para China de TikTok, ya que fuera de dicho país puedes descargarla en iOS y Android con ese nombre.
Sina Weibo
Sina Weibo es un sitio web originario de Chino dedicado a las redes sociales, el mismo tiene similitudes con Facebook. Actualmente cuenta con aproximadamente 511 millones de usuarios, de los cuales según We Are Social el 8.6% son usuarios mayores de 14 años activos.
- Published in Marketing Digital
Posicionamiento Web SEO
Qué es el posicionamiento Web SEO
El posicionamiento Web SEO es el conjunto de técnicas utilizadas con el objetivo de mejorar el posicionamiento y la visibilidad de un Sitio Web. El posicionamiento Web también puede ser llamado posicionamiento en buscadores, optimización para motores de búsqueda o posicionamiento SEO por sus siglas Search Engine Optimization.
El posicionamiento Web SEO se caracteriza por lograr orgánicamente que un sitio Web aparezca en los primeros lugares de los resultados de búsquedas para determinadas palabras o frases en los diferentes motores de búsqueda entre los cuales podemos destacar Google. El SEO cuenta con tres momentos claves: rastreo o crawling, indexación o indexing y ranking o posicionamiento.
¿Qué es el rastreo o crawling?
El rastreo o crawling es el proceso mediante el cual los rastreadores web, arañas o bots de un motor como Google visitan una Web para añadirlo al índice. En otras palabras el rastreo consiste en que las arañas Web pase por tu sitio Web.
¿Qué es la indexación o indexing?
La indexación es el proceso por el cual Google añade, categoriza o anexa una url de un sitio Web a su índice para luego otorgar una posición o no.
¿Qué es el ranking?
El ranking Web o posicionamiento de un sitio es el hecho de mostrar en los resultados de una búsqueda un sitio Web. Luego de estructurar, escribir y cargar contenidos, finalmente tu sitio web está listo para recibir a los innumerables usuarios que navegan en Internet.
Luego este último aparece en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda gracias al lugar, posición o ranking que le otorgue el motor de búsqueda como es el caso de Google.
Para poder posicionar un sitio Web en los primeros lugares de búsqueda, es importante tener en cuenta que los motores de búsqueda toman los diferentes sitios Web que existen referentes a una palabra o frase y los organiza es una lista de relevancia para ser mostrados a los usuarios tras una búsqueda de determinada palabra o frase, utilizando diversos algoritmos SEO.
Posicionamiento Web: SEO on page y SEO off page
El posicionamiento Web SEO se compone de dos elementos: el SEO on page y el SEO off page; o factores SEO dentro de la Web y factores SEO fuera de la Web.
Qué es SEO on page y sus elementos
El SEO on page es el conjunto de técnicas que se utilizan dentro de un sitio Web propio que se quiere posicionar. Algunas de estas técnicas son las siguientes:
- Mejora de la velocidad y optimización de tu web.
- Optimización de imágenes.
- Semántica Web.
- Crear el sitemap.xml.
- Creación de contenido de calidad.
- Optimización del “title” y “description”.
- Buena experiencia de usuario web.
- Buena estructura de las etiquetas HTML o H1, H2, H3.
Qué es SEO off page y sus elementos.
El SEO off page es el conjunto de técnicas utilizadas para mejorar la posición de un sitio Web en los resultados de búsqueda. El SEO off page se compone de más de 200 elementos considerados en el algoritmo de Google utilizado para determinar la posición de los sitios Web para el resultado de búsqueda de determinada palabra o frase. Para el SEO off page hay que tener en cuenta diversos factores como:
- El número de visitas a el sitio Web.
- La calidad del contenido publicado.
- La cantidad y calidad de enlaces que apuntan a el sitio Web.
Importancia del posicionamiento Web en Google.
Es importante el posicionamiento Web basado en la cantidad de búsquedas que se realizan diariamente y el volumen de búsquedas que se realizan utilizando Google; en este caso 9 de cada 10 personas no pasan de la primera página de Google.
Es importante considerar que según statcunter.com a nivel mundial el 92% de las búsquedas se hacen a través de Google, es decir debemos enfocar el proceso y técnicas de posicionamiento Web en Google, esto ayudará a llegar a más clientes que estén interesados en tu producto o servicio ofrecido.
Como mejorar posicionamiento SEO de tu sitio Web
Enfocando las fuerzas en el posicionamiento Web SEO en Google, debemos tener en cuenta diferentes elementos que Google considera como al momento de posicionar un sitio Web por determinada palabra o frase.
- Autoridad de página y dominio: se refiere a la notoriedad o popularidad de un sitio Web.
- Optimización Web: es importante mejorar la velocidad y tiempos de carga del sitio Web. Así mismo, esto influye en la experiencia del usuario en el sitio Web.
- Experiencia del usuario: Google valora que la navegación del usuario en el sitio Web sea fácil y práctica.
- Crea contenido de calidad: tener el mejor contenido es clave, el nivel de contenido que tenga un sitio Web tiene una repercusión directa con el posicionamiento Web de un sitio.
- Published in Marketing Digital